¿Sabías que la estalactita más grande del mundo está en Nerja?
Ver la estalactita más grande del mundo es muy fácil, sólo a 58 km. de la ciudad de Málaga Capital.
La Cueva de Nerja, en Maro, Málaga, Costa del Sol, encontrarás la estalactita más grande del mundo.
Esta columna, ubicada en la sala del Cataclismo, tiene unas medidas de 60 metros de alto y otros 18 metros de diámetro, donde el propio libro de los récords Guinness la reconoce como la más grande en su género.
Una estalactita no se genera de la noche a la mañana, los expertos estiman su antigüedad en unos 450.000 años.
La gigantesca estalactita está situada en la sala de los Cataclismos, una de las tantas con acceso al público que componen la Cueva de Nerja.
El descubrimiento de esta cueva es relativamente próxima, fue por accidente y un juego de niños en 1959, resulta bastante curioso el hecho.
El 12 de enero de 1959 cinco jóvenes de Maro (una pedanía perteneciente a Nerja) se encontraban en lo que se conocía en el pueblo como los pozos naturales del antiguo cementerio.
Vieron unos murciélagos que salían por una grieta y decidieron colarse por ella para ver con qué se encontraban.
Con gran dificultad, se desplazaron por un pasadizo que desembocaba en una gran sala. Una vez dentro del pozo, uno de ellos se fijó en una corriente de aire que salía desde dentro de la tierra.
Prestando más atención con la linterna, se fijaron en una pequeña hendidura que penetraba hacia dentro de la tierra.
Con la impaciencia propia de la curiosidad, los amigos regresaron al día siguiente con las herramientas necesarias para derribar la estalactita que les impedía continuar el camino “hacia el centro de la tierra”.
Hecho el hueco, uno de ellos se lanzó hacia el desconocido hueco a través de una estrecha chimenea, donde de golpe se encontró con un tremenda sala llena de estalactitas gigantes y donde la luz de su modesta linterna se perdía ante la inmensa oscuridad.
Este espectacular espacio se llama sala de la Cascada de la Cueva de Nerja.
Así como comenzó la historia de esta cavidad de 140.000 m2 y 700 metros de longitud que con visita guiada con audioguía en grupo por horarios y durante 45 minutos.
Lo más apropiado sería decir que estos jóvenes han redescubrimiento la cueva, ya que encontraron también bastantes restos humanos.
De hecho la cueva la utilizaban ya nuestros antepasados del Epipaleolítico, hace unos 25.000 años.
“Las diferentes poblaciones que pisaron este lugar utilizaron estas cavidades de manera diversa en el tiempo: como cobijo, como santuario, como enterramiento, para resguardar el ganado…”
Cueva de Nerja
Horarios, Precios, Ubicación, Fotografías..
Igualmente podréis visitar otras publicaciones de las Atracciones Turísticas en la Ciudad de Málaga, Área Metropolitana de Málaga y Costa del Sol.
Málaga and Nerja Tourist Information.
Categoría: Turismo y Ocio, Atracciones Turísticas.*