Mijas

Mijas, Málaga.

Mijas, Málaga.

Mijas, municipio de la provincia de Málaga, España. Está situado en la Costa del Sol, a 30 km al suroeste de la capital provincial o Ciudad de Málaga, e integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental, la mancomunidad de municipios del mismo nombre .

En el año 2015 tenía 79.483 habitantes, lo que lo convierte en el tercer municipio de la provincia en cuanto a población.

Esta se concentra en tres núcleos urbanos principales: Mijas Pueblo, situado en la ladera de la Sierra de Mijas, constituye el centro histórico del municipio; Las Lagunas, situado en la zona llamada Mijas Costa, forma parte del continuo urbano de la ciudad de Fuengirola; y La Cala, localidad costera.

La superficie del término municipal es de 148 km² y se extiende desde las sierras litorales de la Penibética hasta el mar Mediterráneo.

Población:  77.769 hab. (2016)
Densidad:  520,97 hab./km²
Gentilicio:  Mijeño/a
Código postal:  29649, 29650, 29651
Altitud:  428 msnm
Distancia con la Capital: 30 km- a Málaga.
Superficie: 148,8 km²
Sitio web oficial:  www.mijas.es

Las Playas para disfrutar de época primavera y verano

La Cala: es una playa urbana de arena oscura de grano medio y alguna zona rocosa y un grado de ocupación alto. Mide 1,6 km de longitud y en ella ondea la bandera azul. Es una playa con una vida nocturna animada durante los fines de semana y escenario de varios eventos musicales en verano.

Cabo Rocoso: playa de arena oscura de grano medio y oleaje moderado. Es una playa semiurbana con un grado de ocupación bajo y unos 100 m de longitud. Se puede practicar windsurf, vela y submarinismo.

Calahonda: playa de arena dorada de grano medio y aguas tranquilas. Es una playa semiurbana con un grado de ocupación alto y unos 4,5 km de longitud. Se puede practicar buceo y pesca.

El Bombo: playa semiurbana de arena oscura situada junto a un acantilado, por lo que es óptima para el submarinismo. Tiene 1,1 km de longitud y un grado de ocupación alto.

El Chaparral: semiurbana con rocas y oleaje moderado. Tiene un grado de ocupación medio y 4,4 km de longitud. Posibilidad de practicar windsurf, vela y submarinismo.

El Faro: enclave rocoso con múltiples calitas de arena fina. Se practica la pesca submarina y con caña. Tiene 1,4 km de longitud y un grado de ocupación bajo.

 

Volver al Área Metropolitana de Málaga.

Guía de Málaga, Directorio Comercial de Empresas Pymes Autónomos Tiendas Profesionales Servicios Públicos y Asociaciones sin ánimo de lucro (ONG, Cofradías, Equipos, Peñas, Clubes, Bandas, etc.) de la Ciudad de Málaga, Área Metropolitana, Costa del Sol y Municipios de la Provincia de Málaga..

A %d blogueros les gusta esto: