Colmenar, Málaga.
Colmenar es un municipio de Málaga, Andalucía.
Está situado en la parte oriental de la provincia, situado a unos 38 km. al centro de la ciudad de Málaga y a unos 44 km. de la ciudad de Vélez-Málaga.
Su nombre Colmenar hace referencia a las colmenas de abejas que fueron la base de la economía local durante mucho tiempo en la región.
Colmenar forma parte del Área Metropolitana de Málaga y de la comarca de la Axarquía.
El pueblo de Colmenar se encuentra encaramado en los Montes de Málaga, dentro de los sistemas Béticos, a una altitud de 696 msnm. Su término municipal comprende parte de la sierra de Camarolos y de la del Jobo, donde se hallan los picos de Chamizo (1641 msnm), Pelado (1387 msnm) y Sierra Prieta (1267 msnm).
Colmenar es rico en costumbres y tradiciones recogidas de tiempos atrás: “Matanza”, “Pisa de uvas” y la que hace mención a su nombre “La castración de colmenas”.
En Colmenar la gastronomía típica es el choto al ajillo, el gazpacho frío y la porra colmenareña, las migas, los callos, el plato de los montes, el ajo blanco, y sus famosos hornazos. También se producen aceite de oliva y miel de abeja.
Hay dos yacimientos arqueológicos localizados en la Cueva de la Pulsera, de Época neolítica que contiene restos líticos y cerámicas, y en el Cortijo de Gonzalo, en el que se encuentran Cistas Megalíticas.
Aunque no existen hallazgos de la época romana, se da por sentado que en esta zona existieron villas romanas dado que se han encontrado restos muy cerca del municipio, como son los hallados en el Cortijo de Auta o en el Cortijo de los Moriscos.
Población: 3.385 hab. (2016)
Densidad: 51,29 hab./km²
Gentilicio: Colmenarenses o Tinajeros/as
Código postal: 29170
Altitud: 696 msnm
Distancia con la Capital: 30 km. a Málaga.
Superficie: 66 km²
Sitio web oficial: www.colmenar.es